La gran reforma social de 1900

La gran reforma social de 1900. Filantropía social y emergencia de las primeras leyes obreras

Nº:
19
Editorial:
Ediciones cinca
EAN:
9788416668731
Año de edición:
Materia
SOCIOLOGIA
ISBN:
978-84-16668-73-1
Páginas:
320
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
Biblioteca de Historia Social

26,00 €

IVA incluido
Comprar

La obra titulada La Gran Reforma Social de 1900 realiza un estudio de carácter sistemático sobre la aprobación de las primeras leyes laborales aprobadas en 1900, destacando su especial incidencia desde el punto de vista económico y social. Como indica el Profesor García Murcia en su prólogo, los últimos años del siglo XIX son pródigos en análisis y estudios sobre la situación de la clase obrera y en proyectos o propuestas de leyes de contenido social y laboral, además de proporcionar algunos anticipos nada desdeñables de la labor legislativa de los lustros siguientes. Y tras la primera década del siglo XX España pudo alardear, con toda razón, de un sistema normativo  que, pese a sus trazos aún elementales, contaba ya con un buen puñado  de leyes protectoras del trabajador. Como destaca el Profesor López Ahumada, el cambio suponía la extensión  del principio de legalidad al ámbito social y en consecuencia la aprobación de importantes disposiciones normativas de protección jurídica de los trabajadores. Destaca el autor que esta actividad legislativa se orientó, inicialmente, hacia los colectivos más necesitados de tutela, en concreto, a la protección social y a la limitación del trabajo de las mujeres y los niños; hacia la neutralización de los efectos más nocivos del proceso industrial, como  el accidente de trabajo; hacia el reconocimiento de derechos básicos,  como el descanso dominical para el conjunto de la clase obrera y hacia la institucionalización del control de los primeros derechos laborales reconocidos legalmente, a través de la creación de la inspección de trabajo y de una jurisdicción especializada en el conflicto obrero. José Eduardo López Ahumada es Doctor en Derecho y Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá (Madrid, España). Académico Correspondiente de la Real Academia  de Jurisprudencia y Legislación de España. Subdirector e investigador  titular del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá (IELAT). Investigador principal de la línea de investigación estable en Relaciones Laborales  y Protección Social e investigador de la Línea de Derecho del IELAT. Es autor de distintas publicaciones científicas en materia sociolaboral.

Otros libros del autor en Llibreria Forum Babel

Materia en Llibreria Forum Babel

  • Membership sites. La guía completa
    Titulo del libro
    Membership sites. La guía completa
    Boluda Llongueras, Joan
    Anaya multimedia
    El auge de los membership sites es un nuevo paradigma en los modelos de negocio online, que ha llegado para que...
    No disponible
  • Familia y dependencia
    Titulo del libro
    Familia y dependencia
    Crespo Garrido, María
    Ediciones cinca
    El envejecimiento de la población y los cambios experimentados, entre otros, en las variables económicas y so...
    No disponible
  • Los senderos de la vida
    Titulo del libro
    Los senderos de la vida
    Rosnay, Joel De
    Fondo cultura economica (fce)
    Los 36 ensayos reunidos nos ofrecen una pintura impresionista de la sociedad tecnológica, de sus desarrollos y...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    10,50 €

  • COMUNICACION Y CULTURA JUVENIL
    Antiguo
    Titulo del libro
    COMUNICACION Y CULTURA JUVENIL
    Nº 18
    RODRIGUEZ FELIX
    Editorial ariel
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    18,00 €

  • CLASE, ESTRUCTURA Y CONOCIMIENTO
    Antiguo
    Titulo del libro
    CLASE, ESTRUCTURA Y CONOCIMIENTO
    Nº 27
    ABERCROMBIE, NICHOLAS
    Edicions 62
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    14,00 €

Ediciones cinca en Llibreria Forum Babel