Aun cuando el pensamiento alemán, de Hegel a Weber, lo considera fundamental para interpretar la historia occidental, el concepto de «secularización» es en extremo ambivalente y la fisonomÃa de los Tiempos Modernos cambia según el enfoque adoptado. Al revelar la función polémica que cumple veladamente la categorÃa de secularización, Hans Blumenberg abrió una amplia discusión en el pensamiento contemporáneo. Por ejemplo, ¿debe pensarse que las filosofÃas de la Historia occidentales, incluyendo la idea de Progreso, son meros avatares de la «Historia sagrada» judeocristiana?, ¿se debe admitir que los conceptos claves de la teorÃa moderna del Estado no son sino conceptos teológicos secularizados? ¿Cómo distinguir entre las herencias vigentes en los Tiempos Modernos?