Izquierdo Rodriguez, Jose Maria
¿Puede amparar el periodismo a aquellos profesionales que insultan, difaman o desprecian hasta el punto de desear el aniquilamiento de quienes no comparten su ideologÃa? Los últimos acontecimientos polÃticos, económicos, sociales de la historia reciente de España -Zapatero, Rubalcaba, la crisis, el 15-M- deberÃan ser narrados e interpretados desde un foro de debate honesto y objetivo, que no se deje guiar por filias ni fobias. No obstante, algunos conocidos comunicadores de nuestro paÃs han hecho de la desconsideración y el ataque despiadado sus armas de información. Las virulentas proclamas que a menudo escuchamos en la radio, televisión y leemos en la prensa ponen de manifiesto que el periodismo está enfermo, tal vez herido de muerte.El periodista José MarÃa Izquierdo, defensor del valor terapéutico de la denuncia en cualquier ámbito, también en el profesional, nos ofrece en Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna un millar de ferocidades, una antologÃa que pretende recoger sin juzgar el griterÃo de una de las zonas más densas de la extrema derecha mediática, esa que todavÃa habita en las cavernas. El único juez es el lector."¿Hay sitio para aquel que en el uso de un medio de comunicación desprecia los datos e incluso los históricos con tal de conformar una opinión cuanto más agresiva mejor, es decir, peor?".JUAN CRUZ"Esta extrema derecha habita en los pliegues del PP, no en otro sitio. Fue el embrión del partido y ahora parece su herejÃa, pero continúa en el seno de su Iglesia. Ningún concilio la ha condenado ni ninguno de sus seguidores ha sido expulsado".IÑAKI GABILONDO