La obra plantea un estudio de la historia de los catedráticos de las Facultades de Derecho en el primer franquismo (1936-1945) desde una metodologÃa cualitativa y cuantitativa. A diferencia de otras investigaciones parciales sobre la materia, centradas en las oposiciones a cátedra asà como en las trayectorias académicas y polÃticas individuales, el trabajo actual analiza la depuración franquista de los catedráticos universitarios de derecho a nivel nacional y abstracto. Asimismo, examina otras cuestiones como son la participación polÃtica de ciertas Facultades de Derecho paralelamente al papel protagonista de un número de organizaciones e instituciones académicas (Instituto de Estudios PolÃticos -IEP-, cátedra «Francisco Suárez» de la Universidad de Granada, Revista General de Legislación y Jurisprudencia -RGLJ-). La presente monografÃa, sin ánimo de agotar el tema, propone una renovada perspectiva dentro de la llamada historia de las universidades y, en particular, de la historia del derecho y de las instituciones. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.