Filósofo húngaro, polÃtico y crÃtico literario, Gy"rgy Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes del siglo pasado. Marcado por la filosofÃa de Kant y Weber, su obra, fundamental para la interpretación de las teorÃas de clase y la alienación del trabajo, influirÃa en el pensamiento de grandes figuras de la polÃtica del siglo XX como Ernesto Che Guevara. La ontologÃa del ser social es una obra que no sólo renueva la tradición de la gran filosofÃa clásica, sino que también permite extender los intereses filosóficos a ramas de la ciencia que se habÃan mantenido al margen en la reflexión filosófica contemporánea. Ningún otro filósofo, antes que Lukács, ha colocado tan fuertemente el énfasis sobre el trabajo como principio de hominización. La presente traducción se ha realizado del original en alemán de su obra póstuma La ontologÃa del ser social.Traducción de uno de los capÃtulos de la obra póstuma del autor La ontologÃa del ser social. En este capÃtulo se concentra un análisis sobre la figura del hombre trabajador como ente indisociable del tejido posindustrial bajo la óptica marxista de la dialéctica y la lucha antagónica.