Carlos Esplá nació en Alicante en 1895 y murió en México en 1971. Desde bien joven se entregó a las luchas antimonárquicas, siendo uno de los puntales de la renovación del republicanismo español y un activista necesario para la proclamación de la Segunda República. Periodista vocacional y combativo, fue colaborador e Ãntimo amigo de Unamuno, Blasco Ibáñez, Azaña e Indalecio Prieto, jugando un papel fundamental en la elaboración del Estatuto de Cataluña. En el exilio intentó unir a todos los republicanos en una Junta parecida a la francesa de De Gaulle, cosa que no consiguió por la oposición de diversos sectores del exilio convencidos de la utilidad de la Restauración de los Órganos Constitucionales. Funcionario de Naciones Unidas, tuvo siempre una estrecha colaboración con la oposición interior al tirano Franco. En vida publicó De la Lucha, resumen de sus primeros artÃculos, Unamuno, Blasco Ibáñez y Sánchez Guerra en ParÃs; Zarabanda franquista y Amedeu Hurtado, un liberal europeo, aparte de numerosos folletos que recogÃan sus discursos y conferencias.
Pedro Luis Angosto es doctor en Historia por la Universidad de Alicante, ha sido responsable cientÃfico de archivos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y colabora habitualmente en diversas revistas especializadas en historia. Formó parte del equipo que escribió la Historia de la prensa de Alicante, y ha publicado los siguientes libros: Sueño y pesadilla del republicanismo español Carlos Esplá, una biografÃa polÃtica, Biblioteca Nueva, 2002; Una lealtad entre ruinas. Epistolario Azaña-Esplá, 1939-40, PUV, 2003; y ha editado una selección de artÃculos de Carlos Esplá bajo el tÃtulo de Unamuno, Blasco Ibáñez y Sánchez Guerra en ParÃs. Crónicas de ParÃs y otros escritos periodÃsticos, Alicante, Instituto Juan Gil-Albert, 2003. En la actualidad escribe la biografÃa de José Alonso Mallol. Encarna Fernández GarcÃa es licenciada en FilosofÃa y Letras, colaboró en la elaboración de la Historia de la prensa de Alicante y en la catalogación y digitalización del Archivo Carlos Esplá para la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. En marzo de 2002 obtuvo una beca para la catalogación y estudio de los papeles sueltos de Carlos Esplá, escritos en los que se fundamenta el libro que ahora les presentamos. Editó junto a Pedro L. Angosto el libro antes citado Unamuno, Blasco Ibáñez y Sánchez Guerra en ParÃs..., y en la actualidad investiga sobre la masonerÃa en Alicante y Valencia.