MODERNISMO Y ART DECO EN LA ARQUITECTURA DE MELILLA - Antonio Bravo Nieto

MODERNISMO Y ART DECO EN LA ARQUITECTURA DE MELILLA - Antonio Bravo Nieto

Editorial:
Bellaterra
EAN:
9788472904286
Año de edición:
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-7290-428-6
Páginas:
362
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
ALBORAN

50,00 €

IVA incluido
Comprar

El conjunto arquitectónico de Melilla es uno de los ejemplos más nítidos de cómo una ciudad puede trascenderse a sí misma, evadirse de sus propios complejos y traumas y proyectarse con fuerza hacia el futuro.
 
 
 Y todo de una forma tan aparentemente fácil como natural: mediante la belleza de sus edificios en un trazado urbano ideal para mostrar una arquitectura concebida para ser admirada.
 
 
 Definir la belleza de una ciudad es muy difícil y requiere un gran esfuerzo de distanciamiento. Pero previamente hay que empaparse de ella, vivirla y ser partícipe de sus mensajes mudos; mirar los quiebros de sus calles y sentirse observado por esas mujeres eternas que desde sus cornisas vigilan lo intrascendente. Flores de piedra que  no se marchitan nunca, ondulaciones delirantes y derroche de color en  un siglo XXI que contempla las ciudades del siglo anterior con cierto  aire de escepticismo y de despreciable autosuficiencia.
 
 
 Melilla es todo eso y aún se resiste a ser encasillada o clasificada. ¿Ciudad modernista o ciudad art déco? ¿Ciudad ecléctica o ciudad militar? ¿Hija de Marte o de Mercurio? ¿Centro o periferia? Preguntas sin respuesta que van sumando nuevos argumentos a quienes piensan que la belleza es mejor no describirla científicamente, sino disfrutarla.
 
 
 Pero tanto derecho tienen los poetas y artistas a vivir y describir la  ciudad, como la necesidad que tienen otros de entenderla de una manera racional y positivista. Por esa razón, antes de que las ondulaciones art nouveau de Melilla empezaran a interesar a los primeros especialistas catalanes, sus habitantes habían asumido que la  belleza de sus calles no era algo para ser descrito, sino que era el escenario donde se desarrollaban sus vidas cotidianas. Y eso, es más difícil de sistematizar.
 
 
 Fue por tanto el interés foráneo el que descubrió Melilla al gran público tanto español como extranjero. Es la sorpresa y la reacción de  personas como Salvador Tarragó, Francisco Miralles, Joan Bassegoda o Fernando Chueca quienes dan la voz de alarma: Melilla existe (cosa que  ya se sabía), pero existe en la belleza de su arquitectura modernista, en la calidad de sus edificios y en la racionalidad de su urbanismo.
 
 
 Un mensaje así no debía pasar desapercibido en un panorama cultural español muy determinado por lo que en otro lugar hemos definido como complejo del centro y de la periferia. Y la periferia existe en la medida que el centro la descubre o no, y aún así, la óptica siempre estará algo desenfocada. Entender Melilla dentro de esta dinámica, nos  lleva irremediablemente a una constante autojustificación, mantener un permanente discurso de que existe una Melilla modernista, y eso es un profundo error. Evidentemente, la percepción y la calidad modernista de Melilla están por encima de la dialéctica citada. Entre otras cosas, y aunque hasta casi sintamos pudor en decirlo, porque Melilla tiene más densidad modernista y art déco que el supuesto centro.
 
 
 No es cuestión de establecer ejercicios comparativos con otras capitales españolas, puesto que eso nos haría perder objetividad y entrar en un debate estéril, pero sí queremos señalar que muy pocas ciudades pueden presentar un catálogo de edificios modernistas y déco como el que Melilla dispone. El conjunto de su arquitectura, en su mayor parte declarado Bien de Interés Cultural desde 1986, cuenta actualmente con un catálogo de algo más de 500 edificios englobados en  las tendencias estéticas de la primera mitad del siglo XX y forman por ello un conjunto de una homogeneidad e interés sobresalientes. 
 
 Así, la Melilla alejada, periférica y lejana se toma la revancha estéticamente contra un centro más medido y conservador. En suma, Melilla empezó a construirse a principios del siglo XX sin ningún tipo  de complejos estéticos y resulta una maravillosa escenografía de rabioso cosmopolitismo y de deseos de trascender.
 
 
 Reflejar todas estas ideas en un libro no es tarea fácil. Sobre todo porque ya existe una amplia bibliografía sobre la arquitectura de Melilla y se han desentrañado muchas de sus sombras, gracias al estudio de los fondos documentales y archivos. En 1994 y 1995 fueron defendidas dos tesis doctorales por parte de Salvador Gallego Aranda y  Antonio Bravo Nieto que vinieron en su momento a desvelar aspectos como la personalidad de algunos de los grandes creadores de su arquitectura, sobre todo E

Otros libros del autor en Llibreria Forum Babel

Materia en Llibreria Forum Babel

  • Notre-Dame de Paris
    Titulo del libro
    Notre-Dame de Paris
    Victor Hugo
    Penguin clasicos
    Los mejores libros jamás escritos.Notre-Dame de París cuenta la historia de la gitana Esmeralda, quien en com...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,95 €

  • EL ARTISTA Y LA SOCIEDAD
    Antiguo
    Titulo del libro
    EL ARTISTA Y LA SOCIEDAD
    Nº 421
    MANN, THOMAS
    Ediciones guadarrama
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,24 €

  • Este camiño que fixemos xuntos
    Titulo del libro
    Este camiño que fixemos xuntos
    Cal, Antía
    Galaxia
    Co mesmo estilo narrativo con que contaba películas e comentaba a actualidade a un alumnado engaiolado, a meta...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    21,70 €

  • ÁNGULO DE REPOSO
    Titulo del libro
    ÁNGULO DE REPOSO
    Stegner, Wallace
    Del asteroide
    El historiador Lyman Ward, ya retirado de sus tareas docentes, se propone investigar la memorable historia de s...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    29,95 €

  • CREACION,LA SALVEMOS LA VIDA EN LA TIERRA
    Titulo del libro
    CREACION,LA SALVEMOS LA VIDA EN LA TIERRA
    Nº 1005
    Wilson, Edward Osborne
    Katz editores
    "Reverendo: necesitamos su colaboración. La Creación -la naturaleza viviente- está en riesgo. Los hombres de...
    No disponible

Bellaterra en Llibreria Forum Babel

  • ¿ES DE CHICA O DE CHICO? - S. Bear Bergman
    Titulo del libro
    ¿ES DE CHICA O DE CHICO? - S. Bear Bergman
    Bear Bergman, S.
    Bellaterra
    Conoce a estas chicas y chicos que están cansados de que les digan que  algunas cosas son de chicas y otras so...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    13,00 €

  • Breve historia de la civilización china
    Titulo del libro
    Breve historia de la civilización china
    Nº 23
    vv.aa.
    Bellaterra
    Este libro escrito por los historiadores Conrad Schirokauer y Miranda Brown ofrece una perspectiva equilibrada ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    35,00 €

  • LINA LA EXPLORADORA
    Titulo del libro
    LINA LA EXPLORADORA
    Nº NF
    AA.VV
    Bellaterra
    "Lo mira y remira todo con una gran afición, y si ve a alguien desnudo  le presta mucha atención". Lina es un...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    18,00 €

  • SER FELIZ
    Titulo del libro
    SER FELIZ
    Fernández Méndez, Fátima / Canales, Ismael
    Bellaterra
    Ser feliz, así como tener miedo, compartir, divertirse, etc., requiere  de un aprendizaje. A través de difere...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    15,00 €

  • LA DEMOCRACIA EN MEXICO - S. Martí, R. Yunuen, F. Somuano [SGU 110]
    Titulo del libro
    LA DEMOCRACIA EN MEXICO - S. Martí, R. Yunuen, F. Somuano [SGU 110]
    AA.VV
    Bellaterra
    Este libro presenta un estudio extenso y riguroso de los temas más relevantes de la sociedad y la política me...
    No disponible