Las ideas son las protagonistas de este libro, pero no las ideas en abstracto sino las ideas encarnadas en personas tocadas por la pasión del poder, la historia y la revolución; y también por el amor, la amistad, la familia. Vidas reales, no ideas andantes. Por este libro desfilan profetas de la redención como el heroico MartÃ, el idealista Rodó, el educador Vasconcelos o el indigenista Mariátegui. Los sigue, como figura central, el poeta y ensayista mexicano Octavio Paz, cuya vida abarca el siglo entero y cuyas raÃces familiares recogen toda la tradición revolucionaria moderna. A la manera de Plutarco y sus vidas paralelas, el autor dibuja enseguida los perfiles biográficos de Eva Perón y el Che Guevara, pone en contrapunto las actitudes polÃticas y morales de los novelistas Gabriel GarcÃa Márquez y Mario Vargas Llosa, y explica la conexión histórica entre el teólogo Samuel Ruiz y el guerrillero Subcomandante Marcos. Finalmente, conecta a Hugo Chávez con la tradición caudillista y el culto al héroe. A través de estas doce biografÃas sutilmente entrelazadas, Krauze postula y recrea el dilema polÃtica central de América Latina, la tensión entre el ideal de la democracia y la tentación, siempre presente, del mesianismo polÃtico. Al comprender a estos personajes - distintos entre sà pero vinculados por las variantes de una pasión rectora- podemos acercarnos mejor a la comprensión de América Latina: la identidad polÃtica de sus naciones y el modo en que se relacionarán con el mundo en los años venideros.