Imaginaos que despertáis de pronto y, con sólo catorce años, estáis al mando de todo un condado. Y que una dama de bellÃsimos ojos malva viene a pediros justicia. ¿Cómo reaccionarÃais si los jueces a los que habéis encargado el caso no supieran dar con la clave? A este reto se enfrenta Roger de Aurillac; para superarlo deberá hacer frente a situaciones que pondrán a prueba su resistencia, sus creencias y sus conocimientos cientÃficos. Pero pronto se dará cuenta de que ni la vitalidad, ni el saber, ni el cargo bastan para conseguirlo. En medio del alboroto social y del miedo y la incertidumbre que ha originado la reciente llegada del año Mil, el joven conde de Alvernia deberá luchar por obtener una audiencia papal, afirmar su autoridad y conseguir su amor. Todo ello requerirá el don de un lÃder hábil y de un hombre sensato.I. ALBA SERENA II. MAITINES TRUNCADAS III. MEDIODIA REFULGENTE IV. ANOCHECER TEMPESTUOSO V. MADRUGADA CLARA VI. OSCURIDAD TENEBROSA VII. TARDE ENCALMADA VIII. OCASO PURPOREO IX. LUMINOSA ALBADA X. CREPOSCULO ARDIENTE XI. NEBLINAS MATINALES XII. ATARDECER RASGADO XIII. INQUIETANTES TINIEBLAS XIV. TURBIA ALBORADA XV. AMANECER VELADO XVI. MEDIODIA SUSURRANTE XVII. VISPERAS NARBONENSES XVIII. ALBA RESPLANDECIENTE EPILOGO. PARAPERE ROIGSÃlvia Aymerich i Lemos Es licenciada en Ciencias Biológicas y en FilologÃa anglogermánica. Profesional de la enseñanza, compagina esta tarea con la traducción y la creación literaria. Es autora, entre otras, de La meva Europa (Premio Amadeu Oller 1985), BerlÃn Zoo (1991), Els déus de Calif.rnia (Premio Ciutat d'Elx 1993), Ojos de pantera (1994) y ¡Gelati! (1998) . Josep Joan Centelles i Serra Es doctor en QuÃmica y profesor del Departamento de BioquÃmica y BiologÃa Molecular de la Universitat de Barcelona. Además de investigar en el grupo de BioquÃmica Integrativa y Terapia del Cáncer es miembro del grupo de innovación docente QISU-QuÃmica a la interfase Secundà ria Universitat. Pere Roig i Plans (Barcelona, 1937-2007). Se dedicó más de cuarenta años a la docencia y a la investigación didáctica de las matemáticas con el objetivo de hacerlas comprensibles y útiles para todo el mundo. En esta misma colección publicó ApÃn Capón Zapún Amanicano (1134) .