Bosque Sendra, Joaquin / Moreno Jimenez, A.
La localización óptima o, al menos, lo más adecuada posible, de las actividades humanas sobre el territorio, atendiendo a principios socialmente deseables como los de eficiencia, equidad, calidad de vida, sostenibilidad, etc., es una cuestión de notables implicaciones económicas, sociales y ambientales, por lo que ha de ser contemplada en las tareas de planificación y gestión, tanto pública como privada.
Para ayudar a una toma de decisiones óptimas sobre localización se plantea una metodologÃa de análisis y de proposición de soluciones concretas, sustentada en una lÃnea de investigación muy pujante en las últimas décadas. Con el fin de facilitar su difusión y aplicación el libro se organiza en tres partes: en la primera se discuten los conceptos básicos de la teorÃa de la localización óptima y se describen sintéticamente los modelos matemáticos que la expresan operativamente. En la segunda se presentan hasta tres herramientas de software, basadas muchas de ellas en Sistemas de Información Geográfica, que permiten resolver diferentes problemas de localización óptima y que están disponibles en la Web para su uso. Finalmente, en la tercera parte, se incluye un amplio número de estudios sobre problemas concretos de localización óptima: escuelas, guarderÃas infantiles, centros de salud, plantas de residuos peligrosos, contenedores de basuras, etc.
En esta segunda edición del libro, aparte de una revisión general y puesta al dÃa, se ha ampliado el equipo internacional de autores y los contenidos con nuevos capÃtulos; ello concierne especialmente al abanico de herramientas informáticas utilizables para abordar profesionalmente la resolución de estos problemas de localización óptima.