Hay más historia en un plato de pasta que en el Coliseo. Un fascinante ejercicio de arqueologÃa culinaria, un entretenido y sabroso viaje a través de la mesa y del tiempo. «Hay más historia en un plato de pasta que en el Coliseo». AsÃ, a partir del menú de un clásico restaurante de la capital italiana, Andreas Viestad nos adentra en un fascinante ejercicio de arqueologÃa culinaria, un entretenido y sabroso viaje a través de la mesa y del tiempo, una exploración que va desde la Ciudad Eterna hasta el mundo globalizado. Desde el pan de los entrantes —que le sirve para rastrear los orÃgenes del trigo y su papel en el ascenso y la caÃda de Roma—, pasando por el aceite, la sal, la pimienta, la carne o el vino, hasta el sorbete de limón del postre —que explica cómo el hambre de azúcar incentivó el comercio de esclavos en el mundo antiguo—, la cena de Viestad no puede ser más romana. Su relato, en cambio, resulta absolutamente universal. Asà pues, moviéndose con fluidez entre los olores y sabores de un pequeño local y las largas lÃneas de la civilización, este seductor ensayo narrativo nos invita a reflexionar sobre la importancia capital de los alimentos en el desarrollo de la humanidad. «Moviéndose con fluidez entre los olores y sabores de un pequeño restaurante local y las largas lÃneas de la civilización, Viestad ha logrado un seductor ensayo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los alimentos en la historia de la humanidad». Alice Waters «Una atractiva mirada a los alimentos y su historia a través del prisma de un menú en un conocido restaurante romano. Una arqueologÃa culinaria tan erudita como apasionante». Marina O’Loughlin, The Sunday Times